Configuraciones Finales
De CidesaWiki
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				|  (New page:  == Configuracion del menú principal ==  * Luego que el SIGA-SL funcione en el navegador, y se autentique cargara el menú principal, el cual deberá ser configurado para mostar o no los ...) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | |||
| == Configuracion del menú principal == | == Configuracion del menú principal == | ||
| Línea 8: | Línea 7: | ||
| * Se debe editar el archivo "tree_items.js" que se encuentra en web/js/ | * Se debe editar el archivo "tree_items.js" que se encuentra en web/js/ | ||
| * Dentro del archivo se debe habilitar o deshabilidar el ultimo arreglo llamado "TREE_ITEMS_MAIN" de la siguiente forma: | * Dentro del archivo se debe habilitar o deshabilidar el ultimo arreglo llamado "TREE_ITEMS_MAIN" de la siguiente forma: | ||
| + | |||
|        * Para deshabilitar se debe comentar la linea, y para habilidar se debe descomentar. |        * Para deshabilitar se debe comentar la linea, y para habilidar se debe descomentar. | ||
| Línea 62: | Línea 62: | ||
| * Sólo se debe eliminar los archivos de configuración (modulo.yml) de la carpeta config/menus/ | * Sólo se debe eliminar los archivos de configuración (modulo.yml) de la carpeta config/menus/ | ||
| * ó se puede desahabilitar cada modulo editando el archivos y colocando en "true" la opción "activo". | * ó se puede desahabilitar cada modulo editando el archivos y colocando en "true" la opción "activo". | ||
| + | |||
| + | |||
| + | |||
| + | == Eliminar los modulos que no serán usados == | ||
| + | |||
| + | * Para eliminar los modulos que no serán usados, debemos hacerlo por subversion (por supuesto si tenemos una copia local del repositorio), de la siguiente manera: | ||
| + | |||
| + | <pre> | ||
| + | |||
| + |   # svn del app/modulo | ||
| + |   ... | ||
| + |   ... | ||
| + |   # svn ci | ||
| + |   (ctrl+x)+(c) | ||
| + | |||
| + | </pre> | ||
| + | |||
| + | '''NOTA: esta ultima operacion sibirá los cambios al repositorio del branches, de manera que ya se tiene respaldo de toda la instalación/configuración''' | ||
| + | |||
| + | |||
| + | luelher | ||
Última versión de 16:57 23 abr 2008
Configuracion del menú principal
- Luego que el SIGA-SL funcione en el navegador, y se autentique cargara el menú principal, el cual deberá ser configurado para mostar o no los modulos que necesitemos.
Para la version 1 del menú principal
- Se debe editar el archivo "tree_items.js" que se encuentra en web/js/
- Dentro del archivo se debe habilitar o deshabilidar el ultimo arreglo llamado "TREE_ITEMS_MAIN" de la siguiente forma:
* Para deshabilitar se debe comentar la linea, y para habilidar se debe descomentar.
...
...
...
var TREE_ITEMS_MAIN = [
  ['SIGA', null,
  //  ['Atencion al Ciudadano', 'principal/menu/m/ciudadanos'],
    ['Bienes Nacionales', 'principal/menu/m/bienes'],
//    ['Contabilidad Presupuestaria', servidor+'/contabilidadpresupuesto/aplicaciones/presupuesto/index.php'],
//    ['Contabilidad Financiera', servidor+'/contabilidadpresupuesto/aplicaciones/contabilidad/index.php'],
   ['Contabilidad Presupuestaria', 'principal/menu/m/presupuesto'],
   ['Contabilidad Financiera', 'principal/menu/m/contabilidad'],
   ['Compras Y Almacen', 'principal/menu/m/compras'],
  //  ['Control de Documentos', 'principal/menu/m/documentos/'],
   // ['Financiamiento', '/financiamiento/autenticacion_dev.php/principal/menu/m/financiamiento/'],
    ['Formulación', 'principal/menu/m/formulacion'],
   // ['Hacienda Municipal', 'principal/menu/m/hacienda'],
    ['Ingresos', 'principal/menu/m/ingresos'],
//    ['Inversión y Colocación', 'principal/menu/m/inv_coloc'],
    ['Recursos Humanos', 'principal/menu/m/nomina'],
   ['Obras y Contratos', 'principal/menu/m/obras'],
    ['Tesorería', 'principal/menu/m/tesoreria'],
      ]
  ];
- se guardan los cambios y al actualizar el navegador (preferiblemente con CTRL+R) debe cambiar los modulos mostrados.
Para la version 2 del menú principal
- Sólo se debe eliminar los archivos de configuración (modulo.yml) de la carpeta config/menus/
- ó se puede desahabilitar cada modulo editando el archivos y colocando en "true" la opción "activo".
Eliminar los modulos que no serán usados
- Para eliminar los modulos que no serán usados, debemos hacerlo por subversion (por supuesto si tenemos una copia local del repositorio), de la siguiente manera:
# svn del app/modulo ... ... # svn ci (ctrl+x)+(c)
NOTA: esta ultima operacion sibirá los cambios al repositorio del branches, de manera que ya se tiene respaldo de toda la instalación/configuración
luelher

