Dddd

De CidesaWiki

Revisión a fecha de 21:31 21 jul 2008; Jlobaton (Discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a navegación, buscar
CAPACITACIÓN
Y
ADIESTRAMIENTO AL USUARIO.


Sub – Sistema
Bienes Nacionales


Datos Generales:


Número de horas:


Pre Requisito: Conocimientos sobre: Contabilidad


Carácter: Obligatorio


Introducción


El siguiente programa tiene por finalidad brindar la capacitación necesaria a los usuarios sobre la funcionalidad del sistema SIGA.

En dicho programa se realiza un recorrido por todos y cada uno de los procesos que conforman a cada Sub – Sistema a fin de cumplir con los objetivos establecidos.


Descripción General

En primer lugar definiremos a SIGA como: “ Sistema de Información Automatizado para la Integración de la Gestión Administrativa, Financiera y Recursos Humanos de Empresas, Institutos de Educación y Entes Autónomos del Estado “


SIGA abarca el desarrollo de sistemas de Bases de Datos que integren procedimientos administrativos, manuales y automatizados, para asegurar, un flujo de información adecuado, actualizado y oportuno que sirva de soporte en la toma de decisiones de cada uno de los niveles de la organización con el fin de mejorar la gestión administrativa, financiera y no financiera de Institutos o Entes Autónomos


Está compuesto por los siguientes Sub – Sistemas:


[[Image:]]
Sub – Sistema Bienes Nacionales


Definiciones


  1. Definición de Empresa: Proceso que permite definir toda la información relacionada con la Institución como datos propios de la Institución, Definición del formato para el Código de Activos y de Ubicación de los mismos. Para Incluir la Definición de Empresa:
  1. Definición de Ubicación: Proceso que se encarga de definir las distintas ubicaciones de los Activos de la Institución siguiendo el formato previamente establecido en Definición de empresa. Para Registrar una Ubicación:

Para Modificar una Ubicación:


Para Eliminar una Ubicación:


3. Definición de Proveedor:Tablas: CAPROVEE

CAREGPRO

CARAMPRO


En esta pantalla se incluyen los proveedores a los cuales se les emite una orden de compra/servicio. Para registrar un Proveedor se debe:




[[Image:]]



[[Image:]]



[[Image:]]


[[Image:]]


Para Modificar un Proveedor:



Para Eliminar un Proveedor:


  1. Definición de Activos: Proceso que permite definir los activos pertenecientes a la Institución. Para Registrar un Activo:

Para Modificar un Activo:


Para Eliminar un Activo:



5. Definición de Motivos de Disposición: Proceso que se encarga de definir todos aquellos Motivos por los cuales se produce una Disposición (movimientos que afectan el bien de una empresa)


Para Registrar un Motivo:


Para Modificar un Motivo de Disposición:



Para Eliminar un Motivo de Disposición:



  1. Definición de disposición: Proceso en el cual se definen todos aquellos movimientos que afectan el Bien ó Activo de una Empresa

Para Registrar una Disposición:


Para Modificar una Disposición:



Para Eliminar una Disposición:



  1. Definición de Clasificación Funcional: Proceso que se encarga de definir la clasificación de funciones de un activo.
Para Registrar una Clasificación Funcional:


Para Modificar una Clasificación Funcional:


Para Eliminar una Clasificación Funciona:



8. Definición de Cobertura para Seguros: Proceso que permite definir la Cobertura que puede abarcar un determinado seguro.Para Registrar una Cobertura de Seguros:


Para Modificar una Cobertura para Seguro:


Para Eliminar una Cobertura para Seguros:



Registro de Activos


  1. Registro Muebles: Proceso que permite definir aquellos Bienes Muebles pertenecientes a la Institución.

Para Registrar un Mueble:


2. Registro Inmuebles: Proceso que permite definir aquellos Bienes Inmuebles pertenecientes a la Institución.


Para Registrar un Inmueble:


1. Disposición de Muebles: Proceso que permite definir los cambios de estado que pueden pasar los bienes muebles de la institución

Para Registrar una Disposición de Mueble: 


2. Disposición de Inmuebles: Proceso que permite definir los cambios de estado que pueden pasar los bienes Inmuebles de la institución.

Para Registrar una Disposición de Inmueble:


Registro de Seguros

1. Seguro de Muebles: Proceso que permite definir y actualizar todas las pólizas de seguros; además de proporcionarle al usuario la información oportuna y confiable para la administración de los bienes muebles. Para Registrar un Seguro de Muebles:


2. Seguro de Inmuebles: Proceso que permite definir y actualizar todas las polizas de seguros; además de proporcionarle al usuario la información oportuna y confiable para la administración de los bienes Inmueble


Para Registrar un Seguro de Inmueble:


Contabilidad de Activos

1. Tabla de IPC: Proceso que efectúa la revalorización del bien, se se especifican los porcentajes para cada mes, para que la tabla calcule, todos los cargos de los valores porcentuales + el valor acentuado en el revalor del bien 2. Revalorización: Proceso que revaloriza del bien, el cual especifica el aumento de valor del bien después de su compra por unos ajustes calculados por los valore

[[Image:]][[Image:]]

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Herramientas