Usar el nuevo codigo js luego de crearlo con Ajax
De CidesaWiki
Revisión a fecha de 13:35 14 jun 2007; Lhernandez (Discusión | contribuciones)
El hacer un llamado a una función Ajax, si dentro del código resultante tenemos nuevas funciones o código JavaScript, debemos decirle explicitamente a la función Ajax que declaramos que use las nuevas funciones o código Js que generamos con el llamado Ajax.
Por una parte hay que....
'onBlur'=> remote_function(array(
'update' => 'divGrid',
'url' => 'almajuoc/ajax',
'complete' => 'AjaxJSON(request, json), actualizarsaldos()',
'with' => "'ajax=1&codigo='+this.value",
'script' => 'true', // <-- Código adicional a insertar
))
y adicionalmente hay que declarar nuestras funciones Js de otra forma:
normalmente hacemos lo siguiente para declarar una funcion Js dentro del formulario:
function entermonto (e,id)
{
if (e.keyCode==13){
if (validarnumero(id)==true){
actualizarsaldos();
}
else{
document.getElementById(id).value="0,00";
document.getElementById(id).focus();
document.getElementById(id).select();
}
}
}
Debemos declararla de la siguiente forma:
entermonto = function (e,id) // <-- Se debe acambiar lla forma de declarar para que los cambios sean
// tomados en el lado del cliente luego del allamado Ajax
{
if (e.keyCode==13){
if (validarnumero(id)==true){
actualizarsaldos();
}
else{
document.getElementById(id).value="0,00";
document.getElementById(id).focus();
document.getElementById(id).select();
}
}
}
Y listo.......
Luelher